Anuario 2023
Un repaso por las actividades, ciclos, jornadas y proyectos del Espacio para la Memoria Campo de la Ribera a lo largo del año
30 Mil Compañeros Detenidos Desaprecidos y Desaparecidas, Presentes!!! Ahora y Siempre!!!
MARZO
ABRIL
Sentencia Causa Quintas de Viotti
Se trató del 13° Juicio de Lesa Humanidad desarrollado en Córdoba. El Tribunal Oral Federal N° 2 condenó a los ex oficiales del Ejército Ernesto Guillermo Barreiro y Carlos Enrique Villanueva y al ex suboficial Carlos Alberto Díaz a 24 años de prisión, por los secuestros y torturas –en un caso seguidas de muerte– de tres militantes de la izquierda peronista.
MAYO
Primera edición de la Semana de Arte Chatarra
Un espacio de reflexión y debate en torno a las dimensiones de la memoria, en este caso a partir de la resignificación de objetos trasladados al plano del arte.
Dia de los Jardines 2023
Nueva edición del tradicional festejo en nuestro Espacio.
Arte y Memoria en el Refugio Libertad | En el Día Internacional de la Diversidad Cultural
La propuesta puso en escena la obra poética sonora “Mudar”, producida por trabajadores de la cultura del Departamento Santa María, e incorporó también textos de María Teresa Andruetto y María Eugenia Ludueña
JUNIO
Espacios de Memoria en la Noche de las Lecturas 2023
Las actividades llevadas a cabo en los Sitios, formaron parte de esta primera edición del evento organizado por la Agencia Córdoba Cultura
Ciclo de cine en La Ribera
Con la participación del grupo de Residentes de las casas del programa de SEDRONAR a cargo de la Fundación Moviendo Montañas.
Convocatoria a estudiantes de Artes Escénicas
Tiene como fin abrir el ciclo de teatro Escena y Memoria a nuevos actores que participen en la escena y construcción de la memoria colectiva desde el arte.
JULIO
Homenaje a Raúl Ángel Ferreyra
Junto al área de DD.HH del SEP - Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia de Córdoba, llevamos adelante el homenaje al referente sindical
Proyecto de red comunitaria en Campo de la Ribera
Nuestro Espacio de Memoria formará parte de la red de internet comunitaria que dará este servicio esencial a los barrios de Campo de la Ribera y Villa Inés.
AGOSTO
Producción Audiovisual Ahora y Siempre | Día Internacional del Detenidx Desaparecidx
Con imágenes del Sitio Histórico con sus salas y muestras. Participaron alrededor de 80 coreutas del Coro Municipal de Córdoba, Coro Cuerpo Celeste y Luna Verde Coro Feminista.
Trabajos con pasantes extranjeros
Actividades desarrolladas en el marco del convenio firmado con Projects Abroad, organización que trabaja con jóvenes y desarrolla prácticas y pasantías de distinta índole en el extranjero.
SEPTIEMBRE
Reactivación del Museo de la Memoria del colegio Alejandro Carbó
Taller de sensibilización y capacitación para abordar junto a estudiantes de los profesorados de Nivel Inicial y Primario, Docentes y Equipo Directivo la noción de “Historias Vidas” y Sitios de Memoria.
9na Feria Literaria Infanto-Juvenil “Más Libros, Más Libres”
La nueva edición de la Feria “Más Libros, Más Libres”. Este año tuvimos una jornada extra con la conferencia performática de apertura de la premiada escritora cordobesa Laura Escudero Tobler
OCTUBRE
Edición 2023 del programa Jóvenes y Memoria, recordamos para el futuro
El programa estuvo signado por la intención de involucrar a docentes, coordinadores, y jóvenes en la reflexión de sus historias locales, poniendo en relevancia la defensa y sostenimiento de los derechos conquistados a 40 años de Democracia
Talleres de oficios 2023 y una cooperativa textil en marcha
Desde el área de Cultura Comunidad del Espacio Campo de la Ribera se llevaron adelante distintos proyectos desde un plan de trabajo en el acceso a distintos derechos.
NOVIEMBRE
Noche de los Museos 2023
Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera, sumó su propuesta para la Noche de los Museos 2023
Señales para el Nunca Más.
El sábado 4 de noviembre de 2023 señalizamos "La Perla Chica" como centro clandestino de detención, junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Municipalidad de Malagueño y la Comisión, el Archivo Provincial de la Memoria.
Cierre de año "Somos Nosotras"
En noviembre llegó el cierre de año de la escuelita SOMOS NOSOTRAS que funciona en el Espacio de Memoria Campo de la Ribera
DICIEMBRE
La Memoria Se Hace Calle es una realidad
Silvia Melani / Guillermo Oberlin / Cooperativa Huanqueros / Isidoro Losada / "Tata" Guerrero Parte de las memorias e identidad de estas barriadas populares ya es una realidad
Estreno escenas ganadoras de la II Convocatoria a estudiantes de artes escénicas para “Escena y Memoria
La iniciativa trata de impulsar y fortalecer el Ciclo Escena y Memoria. De esta manera, se promueve en el hecho artístico el intercambio, la colaboración y el trabajo colectivo entre los grupos que participan.
Nuevos egresados y egresadas surgen de la Extensión Áulica
Se trata de la colación 2023 del Centro Educativo Nivel Medio Adultos (CENMA) de la escuela República del Paraguay que funciona en nuestro Espacio
Memoria // Verdad // Justicia