"Humor a la sombra", recuerdos de un detenido-desaparecido

Militante de ayer y de hoy, Jorge Mario Lewit (el choripanero oficial de los encuentros militantes) compartió con una sala colmada sus viñetas humorísticas en el marco del XVIII Festival Pensar con Humor 2025.

Hacer humor parece cosa seria. Y no es fácil hacer humor y mucho menos parece ser fácil hace humor con uno mismo. O mejor dicho, poniéndole el cuerpo al humor.
Jorge Mario Lewitt estuvo detenido-desaparecido en el exCCDTyE Campo de la Ribera y casi 50 años después volvió al ahora Espacio para la Memoria Campo de la Ribera para "reírse" de aquello.

Entre noviembre de 1976 y septiembre de 1977, Lewit estuvo preso, detenido, desaparecido. Este sobreviviente estuvo una temporada "a la sombra" entre el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Campo de la Ribera y un calabozo del Regimiento de Infantería Aerotransportado XIV. "Humor a la Sombra" es una síntesis de los 291 días que estuvo hospedado en esos 2 sitios.

Militante de ayer y de hoy, Jorge Mario (el choripanero oficial de los encuentros militantes) compartió con una sala colmada sus viñetas de "Humor a la sombra", en el marco del XVIII Festival Pensar con Humor 2025. “Kilómetros de humor por toda la provincia”.

Secundado por Eric Zampieri con el arte del dibujo en vivo y las canciones seleccionadas para la ocasión en la guitarra y la voz del enorme músico cordobés Ariel Borda, Jorge Mario Lewitt hizo un repaso de casi dos horas por las vicisitudes del encierro clandestino durante la última dictadura militar en el Campo de la Ribera. En ese devenir, invitó a las y los presentes (compañeros y compañeras de militancia, allegados, visitantes y jóvenes estudiantes) a ser parte de un humor distinto, el que llega a través de la experiencia directa, del contacto con el horror y la deshumanización de una época, pero de la que aun así es posible soltar alguna carcajada. Todo había comenzado con una bella interpretación del maestro Guille Zurita y alumnos de sus orquestas barriales del clásico "Bella Ciao".

Cabe recordar que la velada formó parte de la grilla provincial del festival que contó con más de 150 artistas, 68 espectáculos y actividades, en 47 ciudades y comunas del interior provincial. Más de 12 salas de teatro independiente, 30 teatros y espacios culturales y comunitarios del interior.