Una Feria más para celebrar la palabra y la memoria colectiva
Este 2025 el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera vivió con gran intensidad la 11va Edición de este encuentro Infanto-Juvenil “Más Libros, Más Libres”.
Fueron tres hermosos días de septiembre, dos de ellos dedicados a niños, niñas y jóvenes de los niveles primario y secundario, y un día de charla junto a escritores cordobeses.
La feria arrancó el martes 23 con talleres de filosofía con niñeces, cuentacuentos, dibujo, impro de música y teatro, cómic, narrativa visual y animación a la lectura. El cierre de cada turno fue con los atractivos “Bichos Raros” con Tani Toledo y la obra "Los juegos de Pluma, Song y Monet", de Udúartes Producciones.
Como desde 2023, incorporamos un día extra con la charla abierta de autores referentes de la literatura cordobesa y nacional. En la charla que oficia de apertura que se llevó a cabo el miércoles 24 con la presencia de Mariana Tello Weiss, autora de "Fantasmas de la dictadura. Una etnografía sobre apariciones, espectros y almas en pena" junto a Roberto Chuit Roganovich, músico y escritor de "Quiebra el álamo" (2022) y "Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores" (2024), obtuvieron los premios Futuröck de Novela 2022 y Clarín de Novela 2024. Ante una animada audiencia, la conversación fue coordinada por Ana Testa y tuvo por título: "Y cuando regrese de este vuelo eterno: Espectros para pensar el futuro."
Finalmente el viernes 26 fue el día dedicado a colegios secundarios con talleres de contenido para redes, producción musical, poesía, cuentacuentos, stencil, radio, animación a la lectura, poesía y fanzine y rap. Los cierres estuvieron a cargo de la muestra musical de la Tecnoteca del Parque Norte junto a Nico Díaz y por la tarde un increíble encuentro interactivo de hip-hop junto a Juli Rivarola, Matías Ligato, Yesica Pellegrini y Ger Rivarola. En la ocasión también contamos por la tarde con la transmisión en vivo de FM Radio La Ranchada
Además, en esta edición retomamos la tradicional "Suelta de Libros" entre quienes asisten a la Feria. Pudimos entregar hermosos ejemplares a todas las escuelas y colegios que nos visitaron además del regalo de una planta nativa gracias a la donación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la provincia.

Como ya es costumbre, la gráfica de cada año está a cargo de un artista local o nacional quien se encarga de realizar las piezas gráficas identitarias de cada feria.
Años anteriores contamos con el diseño y las ilustraciones de Luis Paredes, Zeque Bracco, Mauricio Micheloud, Oscar Salas, Chumbi, Charo Sciu, Jo Rivadulla y Dimas Melfi.
En este 2025, la ilustración estuvo en manos de Natalia Pretto, muralista, ilustradora y licenciada en pintura.
Esta actividad cultural, cargada de eventos de alta calidad en su contenido, está producida en coordinación con las instituciones educativas de la zona, algunas formales y otras no, y se articula con muy variadas agencias estatales y organizaciones sociales. Y desde luego con el invaluable aporte de talleristas tanto individuales como de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, sindicatos, radios e instituciones estatales.
Agradecemos a todas y a todos quienes pudieron hacerla posible y a quienes la disfrutaron, con el anhelo de reencontrarnos con nuevas propuestas en la próxima edición.
Primarias:
- Escuela Municipal Dr Antonio Sobral
- Centro Educativo Grecia
- Escuela Ricardo Guiraldes
- Escuela Gobernador Amadeo Sabattini
- Escuela Panamericana
- Escuela Fray Mamerto Esquiú
- Escuela Municipal Papa Francisco
Secundarias:
- IPEM Nº 5 Eva Perón
- IPEM Nº 40 Deodoro Roca
- IPEM Nº 138 J.L. de Cabrera
- IPEM Nº 181 Cornelio Saavedra
- IPEM Nº 184 Mariano Fragüeiro
- IPEM Nº 360 Prof. Edgar Toledo
- Colegio Nra Señora de la Merced
- Esc. Sec. con Form. Prof. Sede Müller
Maria del Carmen Torres, Nora Acosta, Patricia Cortez (Familiares Córdoba)
José Toledo (Dir. Divulgación Ciencias - Sec.CyT - Cba)
Gabriela Echenique (Plan Provincial de Lectura)
Constanza San Pedro, Valentina Rojas, Malena Villoria, Sofía Zurbriggen, Julieta Sinchic, Sergio Andrade (Proyecto Filosofar con niñes - UNC)}
Maria Elena Florentino (Ludoteca Saludarte)
Lorenzo Abbona Castagno, Ramiro Cejas Lamadrid, Candela Magalí Villagra (Historia en reels)
Santiago Rossett (Tecnoteca CREA Parque Educativo Noroeste)
Susana Gómez (Abuelas de Plaza de Mayo)
Laura Arias, Angelina Agüero, Lara Agustina De Olivera, Lucas Daniel Palacios Causone (Área de Pedagogía APM)
Suny Gomez (ProPaLe - UNC)
Mercedes Martin, Gloria Flores (Radio La Ranchada)
Mauricio Arancibia, Marcos Chávez (Radio La Quinta Pata)
Clo Campana
Mauricio Micheloud
Garba
Tania Toledo
Lucía Rosselli
Flor Ordoñez
Euge Lagingue
Sofía Koconos
Luciana Gómez
Utz Gregorzuck
Nico Diaz
Adrián Camerano
“Bichos Raros", Tania Toledo y Lucía Rosselli
"Los juegos de Pluma, Song y Monet", UdúArtes Producciones
Show de Producciones Tecnoteca CREA Noroeste: Santi Rossett, Fabricio Bentancour, María Luz Manzanelli
Nico Diaz
Encuentro Interactivo de Rap y Hip Hop: La Juli, Matías Ligato, Yesica Pellegrini, Ger Rivarola
Mariana Tello Weiss
Roberto Chuit Roganovich
Coordinación de Ana Testa
Puntos de recolección y acompañamiento:
Programa de DD.HH FFyH y Secretaria de Extensión de la FFyH y el Museo de Antropologías de la FFyH - UNC
Dos Puntos Artes, Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes, UNC
GURI La Bisagra Centro de Estudiantes de FAMAF, UNC
Ketzal La Bisagra
Asociación Libre La Bisagra
Tinkunaco La Bisagra
Biblioteca de la Facultad de Artes, UNC
Colegio de Psicologues Cba
Donaron libros:
La Hojarasca Libros (Pau y Santi)
Biblioteca "Elma K. de Estrabou" de la Facultad de FFyH y Psicología de la UNC (Alejandra Greiff)
Dirección de DD.HH SEP (Zaida Yamile Charafedin)
Unión Obrera Gráfica (Ilda Bustos)
Biblioteca Margarita Zeniquel (Refugio Libertad)
Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Rep. Argentina - (Regional 9 - Sec. Gral Mariano Martinatto)
Proyecto CREA Tu Música Tecnoteca CREA: Nadir Secco (SubDirector de la Unidad de Programas de Promoción Científica y Tecnológica de la Subsecretaría de Educación Social Científica y Tecnológica de la Municipalidad de Córdoba)
Juan Bardach, Director del PE Noroeste
Consejos Barriales. Secretaria Gral. de Desarrollo Social
Dirección de Divulgación de las Ciencias, Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba
Transmisión en vivo Radio La Ranchada: Beto Quintero, Carmen Calderón, Marcelo Llanos