Audiovisuales

Producciones audiovisuales realizadas en el marco de las actividades, proyectos, encuentros, recorridos que se llevan adelante en el EPM La Perla.

Ejercicios de Memoria. "Pensé que no me iba a importar"

Este corto audiovisual propone reflexionar sobre los ejercicios de memoria desde la voz de docentes y estudiantes que participaron de recorridos educativos en el espacio para la Memoria La Perla.

Ellas Ustedes Nosotres. Muestras en diálogo: Mujeres en la Esma y en La Perla

Este audiovisual da cuenta de algunos momentos de esos pequeños pero inmensos encuentros apenas terminada la pandemia, y también de palabras que –como carnadas- surgieron allí y nos permiten pescar la memoria y, con alivio, echarla a volar.

Marcha No al 2x1. Nunca más Impunidad en Argentina

Corto sobre la multitudinaria marcha en Córdoba en repudio al 2x1 con el que la Corte Suprema benefició a un genocida condenado por crímenes de lesa humanidad.

Las pisadas ausentes

Un encuentro con la palabra, la música, el arte, la memoria. El sábado 5 de octubre de 2024 nos encontramos en La Perla para la presentación del libro "Del color de los elefantes y su importancia (y otros poemas)" de Héctor Kunzmann, poeta y sobreviviente del ex CCDTyE.

Apareciendo

Una proyección de Gabriel Orge, un homenaje a docentes, educadoras y educadores desaparecidos en Córdoba. Video realizado por Gabriel Orge.

Ahora y Siempre. Ciclo Cultural de Arte y Memoria. 25N. Espacio para la Memoria "La Perla"

Les invitamos al concierto virtual de Paola Bernal y Juan Iñaki junto a "Punto en fuga" danza intervención de Núcleo Clap! Proyecto Lilith en el Espacio para la Memoria La Perla con la conducción de Flor Coll.

Refugia

Instalación textil de la artista Felicita Petit con la curaduría de Marina López y Cairo Elio. Esta muestra textil comenzó a gestarse en la primera de 2023 y se inauguró el 23 de marzo en el marco de las actividades de la Semana de la Memoria 2024. Refugias se pudo recorrer como parte de las propuestas que el sitio histórico ofrece hasta los primeros días de junio.

JÓVENES ORGANIZÁNDOSE. Medios de comunicación y participación política.

Este corto presenta lo que fue el "Jóvenes organizándose" 2014. Un espacio de formación y participación de los y las jóvenes sobre Medios y participación política. Una propuesta para mirar y reflexionar sobre los medios, e incorporarlos como territorios de participación.

LA VERDAD SE HIZO JUSTICIA.

A 10 Años del Primer Juicio de Lesa Humanidad en Córdoba.

"Ellas Ustedes Nosotres".

Animación

Lo imposible solo tarda un poco más.

Este corto audiovisual acompaña la muestra fotográfica - hoy itinerante - que recupera Voces y Miradas sobre el juicio al terrorismo de Estado en Córdoba.

25 de noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Realizamos esta intervención en el Espacio para la Memoria en marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer en el año 2017.

La Perla. 10 años habitando la Memoria.

Animación

La JUSTICIA en su LUGAR

Corto que recupera la experiencia de "La JUSTICIA en su LUGAR". Un espacio de encuentro que las Áreas de Educación de los Sitios de Memoria de Córdoba llevaron adelante junto a docentes y estudiantes, para difundir y apropiarse del juicio conocido como la mega causa "La Perla - Campo de la Ribera - D2".

10 años de políticas públicas de Memoria

Este spot audiovisual da cuenta del trabajo realizado por la Comisión y el Archivo Provincial de la Memoria junto a los Espacios para la Memoria y la promoción de los Derechos Humanos “La Perla” y “Campo de la Ribera”, en la construcción de políticas públicas de Memoria.

Cada Derecho. Todos los Derechos

Feria de organizaciones + Recital de Liliana Felipe en el Espacio para la Memoria La Perla. 2010

Pendej@s. El Factor que No Esperaban

En este audiovisual se discute sobre la memoria, la juventud y las prácticas políticas que emergen en Argentina después de la dictadura y la década del ‘90. Material producido en el marco de la Cátedra Popular “Memoria, Derechos Humanos y prácticas políticas”.

Pendej@s. La palabra que atraviesa

Este corto audiovisual pone en diálogo distintas experiencias organizativas y recorridos de vida de los y las jóvenes que participaron de los encuentros. A partir de su palabra es posible asomarse a las experiencias organizativas, sus debates, dificultades, sueños y aspiraciones.