Semana de la Memoria 2025 en los Espacios de Memoria

Grilla completa de las actividades de los Sitios de Memoria de Córdoba en la Semana de Marzo

La libertad se conquista con derechos, la Democracia con Memoria.

CONSULTÁ LA AGENDA PROVINCIAL COMPLETA DE LA SEMANA DE LA MEMORIA AQUÍ

Imagen institucional_web_semana_marzo

Miércoles 12

14 hs - Recorrido acompañado junto estudiantes ingresantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Organizado por el Programa de DDHH, Secretaria de Asuntos Estudiantiles y el Centro de Estudiantes de esa Facultad. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera

16 hs - Recorridos acompañado junto a la Organización Jóvenes por la Argentina. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera

Jueves 13

  • 18hs “Destellos de Presencia” Iniciamos la Semana de la Memoria colgando las fotos de hombres y mujeres desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado en él pasaje Santa Catalina. Convocamos al ejercicio de memoria de mirarnos y encontrarnos en las miradas ausentes. Intervención Urbana que acompaña la histórica Ronda de familiares que se realiza en la plaza San Martín, y los recorridos pedagógicos que inician en el Pasaje, frente al memorial a los desaparecidos y asesinados, para dar cuenta de lo visible y urbano del ex CCD. Las fotos de los desaparecidos que, de punta a punta se despliegan sobre del pasaje Santa Catalina, funcionan como lugar de encuentro para los familiares y amigos, a la vez que interpelan y convocan a todos aquellos que circulan y transitan por él.
  • 19hs “Mujeres con Memorias”. 4 Libros, 6 Mujeres haciendo Memorias. Alicia Corzo, Nora Luna, Mónica Flores, Jaqueline Vasallo,, Noelia García, Ana Mara Villanueva ( in memoriam). Lugar. Patio de las luces- Archivo Provincial de la Memoria. Pasaje Santa Catalina 66.

Viernes 14

18hs “Soñar Castillos de Justicia”. Presentación del libro de Eduardo Escudero sobre Alberto Pintos. Presentan: Ana carol Solís y Ana Levstein. Lugar: Archivo Provincial de la Memoria

Sábado 15

  • 9hs. 7° Encuentro juventudes "Camino al 24 de marzo". Este encuentro reúne a jóvenes de diversas organizaciones de la Provincia de Córdoba para debatir sobre memoria, democracia y derechos humanos. Organiza: Mesa de trabajo por los DDHH. Lugar: Archivo Provincial de la Memoria

Lunes 17

  • 9 hs - Recorrido acompañado junto al municipio de Malvinas Argentinas y escuelas secundarias de la localidad. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
  • 15hs - Recorridos acompañados junto a Escuela de Suboficiales de la Provincia (hasta el 21 de marzo). Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
  • 19hs - Inauguración de Escena y Memoria #16, teatro, poesía y derechos humanos. En ese marco y dando inicio a las actividades encendemos las luces de los nietxs 138 y 139.

¿Qué podemos dejar cuando la incertidumbre difumina el horizonte? Casullo es el que habla: Nada puede quedar de una historia si no la inventamos en cada escritura, si no la forzamos a ser por primera vez. El teatro, la literatura, la música y una invitación a abrir debates que nos ayuden a pensar sobre cómo fue posible en este país el terrorismo de Estado, al tiempo que reflexionar sobre los horizontes de los Sitios de Memorias desde el arte y la cultura, imprescindibles a la hora de pensar una narración de la Memoria que intente iluminar el presente deseado.

Martes 18

  • 17 hs - “Formarmos en derechos para construir futuro”. Lanzamiento de los cursos de capacitación y formación profesional. Presentación de la edición 2025 de los cursos de capacitación laboral y formación profesional del programa CBA Me Capacita. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
  • 14 a 20hs. II Feria del Libro Por la memoria. Lugar: Biblioteca Córdoba, calle 27 de Abril, 375.
  • Grilla Escena y Memoria

Miércoles 19

  • 11.30 hs. - "Memoria en Foco". Lanzamiento de la segunda edición del concurso de reels y tik tok del Ministerio de Educación y Desarrollo Humano con la presencia de autoridades y estudiantes de escuelas de Santa Ana y Malagueño. Espacio para la Memoria “La Perla”.
  • 15 hs - Recorridos acompañados junto al Instituto de Educación Córdoba Nivel Secundario (2° año), escuela que asiste a la obra de Escena y Memoria y Agrupación Universitaria Tinkunaco en La Bisagra (Fac de Cs Sociales- UNC). Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
  • 17 hs - “Jornada de Memoria Comunitaria”. Recorrido, cine y taller de flores rojas con usuarios de las residencias SEDRONAR y el Área Comunidad. Espacio de Memoria Campo de la Ribera
  • 18hs Escena y Memoria #16, teatro, poesía y derechos humanos. Grilla Completa

Jueves 20

  • 10 hs - Recorrido acompañado junto al Instituto de Educación Córdoba Nivel Secundario (1° año). Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
  • 10 hs - Sesión del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
  • 11.30hs "Los Archivos como herramientas pedagógicas". Acto de entrega a la Justicia Federal de la sistematización de documentación realidad por estudiantes de Ciencias Sociales de la UNC que trabajaron para acreditar el Compromiso Social Estudiantil. Este proyecto permitió la sistematización y carga de información de Sub fondo documental encontrada en el ex CCDyE "Grupo de Artillería 141- José de la Quintana" y que actualmente resguarda el APM.
  • 17 hs - Cine, recorrido y taller de flores junto a casita de Mujeres y el Área Comunidad. Espacio de Memoria Campo de la Ribera
  • 18 hs - “Memoria en Juego”. Puesta en valor de las dos canchas de fútbol ubicadas en el Espacio para la Memoria Campo la Ribera, a partir de producciones hechas por internxs del servicio penitenciario de Cordoba. Espacio de Memoria Campo de la Ribera
  • Escena y Memoria #16, teatro, poesía y derechos humanos. Grilla Completa

Viernes 21

  • 10 hs - Puesta en valor cancha de basquet y recorrido acompañado junto a la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad de Córdoba. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.
  • 16.30 hs - “Foro de la Democracia”. Inauguración del Foro de la Democracia en el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los DDHH Campo de la Ribera, en conjunto con la Subsecretaría de arquitectura – Ministerio de infraestructura y servicios públicos de Córdoba. Secretaría de Derechos y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.
  • 18 hs - Estreno de Proyecto Existir, Actos de resistencia en el Centro Clandestino Campo de La Ribera. Una obra de danza Teatro. Palabras-testimonios puestas en diálogo desde la danza-teatro. Intervenir-nos poética y políticamente. Una obra en sitio específico. Una inmersión en la memoria. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.
  • 19 hs. - Proyección del cortometraje “La mujer en Cuestión” y Charla-debate con Luis Imhoff, director del audiovisual. En el marco de las jornadas “Memoria en Voz Alta” organizadas por el EPM “La Perla” junto a la Dirección de Educación de la Municipalidad de Malagueño. Lugar: Biblioteca Poeta Lugones de la localidad de Malagueño.

Sábado 22

  • 9.30 hs. - Encuentro “Memorias para seguir luchando”. Una invitación a recorrer los caminos por Memoria, Verdad y Justicia como legados para las luchas de hoy. Espacio para la Memoria “La Perla”.
  • 10 hs - Forestación del Bosque de la Memoria junto a Universidad Libre del Ambiente y la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
  • 11.30 hs. “El río de los despueses” . Instalación artística textil y sonora de Felicita Petit, en colaboración con Javier Rojas, curada por Cairo Elio. Primera exhibición el sábado 22 y lunes 24 de marzo. Espacio para la Memoria “La Perla”.
  • 18.30hs- Inauguración de la muestra sobre El Navarrazo y señalización de la cocina del D2 con material documental. Homenaje a Obregón Cano. Lugar: Archivo Provincial de la Memoria
  • 18 hs - Función Obra Proyecto Existir. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.
  • 18 hs - Festival por la Memoria en el Refugio Libertad. Música con Toch, José Luis Aguirre y Coro De río en río. Muestra fotográfica Historias de Vida II del Espacio Campo de la Ribera. Serigrafia en vivo con Vale Volando (trae tu remera o lo que quieras estampar), Feria y buffet popular. Entradas aquí . Como llegar al Refugio Libertad.

Domingo 23

Escena y Memoria #16, teatro, poesía y derechos humanos. Grilla Completa

Lunes 24

  • 10 hs - Acto central celebrando los 15 años del Espacio para la Memoria Campo de la Ribera. Recorrido por el Sitio Histórico, inauguración de la nueva sala ¿Cómo fue posible? y Patio interno. Cierre Musical con el Dúo Coplanacu.
  • 10.30 hs. “Cada Derechos, Todos los Derechos”. Presentación de la segunda convocatoria de la muestra de afiches que recupera luchas por ampliación de derechos. Acto por el Día Nacional de la Memoria por Verdad y la Justicia junto a la comunidad de Malagueño. Intervención plástica en vivo a cargo de Cape. 11 hs. El sitio permanecerá abierto hasta las 15 hs. Espacio para la Memoria “La Perla”.
  • 14 a 17hs - Visitas en el museo de Sitio del Archivo Provincial de la Memoria.
  • 17 hs - A 49 años del Golpe. MARCHA. Colón y Cañada.

Jueves 27

  • 10hs. - Actividad de apertura de las Jornadas “Memoria en Voz Alta”. Intervenciones artísticas: teatro, música, literatura, talleres. Jueves 27 y viernes 28 de marzo. Actividades desde las 10 hs. hasta las 21hs. Jornadas organizadas por el EPM “La Perla” junto a la Dirección de Educación de la Municipalidad de Malagueño. Lugar: Frente a la Biblioteca Poeta Lugones, Malagueño. Suspendido.
  • Recorrido acompañado junto al Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolivar. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

Viernes 28

  • Recorrido acompañado junto al Instituto Superior del Profesorado Tecnológico. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.
  • 10hs. a 21 hs.- Jornadas “Memoria en Voz Alta”. Intervenciones artísticas: teatro, música, literatura, talleres. Jornadas organizadas por el EPM “La Perla” junto a la Dirección de Educación de la Municipalidad de Malagueño. Lugar: Frente a la Biblioteca Poeta Lugones, Malagueño. Suspendido.

Lunes 31

Recorrido acompañado junto al Instituto del Inmaculado Corazón de Maria (6° año). Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

20.00 hs. - Obra de teatro "Hoy es siempre todavía" del grupo Distancias Mínimas. En el marco de las jornadas "Memorias en vos alta" organizadas por el EPM “La Perla” junto a la Dirección de Educación de la Municipalidad de Malagueño. Lugar: Biblioteca Leopoldo Lugones, Malagueño.

Jueves 3 de abril

Recorridos acompañados junto al Instituto del Inmaculado Corazón de Maria (6° año) e Instituto Superior del Profesorado Tecnológico. Espacio para la Memoria Campo de la Ribera