Patio Marta Irene Martínez

Recuperamos un nuevo espacio del Sitio Histórico. Un homenaje a quien fuera oriunda de Marcos Juárez y militante, realizando asistencia social en los barrios.

Este 2025 celebramos en comunidad los primeros 15 años del Espacio para la Memoria Campo de la Ribera. Durante una jornada lluviosa y repleta de emociones, fue inaugurado un nuevo espacio del Sitio Histórico que lleva el nombre de Marta Irene Martínez. La inauguración se llevó a cabo en el marco de las actividades de la Semana de la Memoria 2025.

Martínez de Martini 1

Marta había nacido en junio de 1947 en la provincia de Córdoba. Casada con Eduardo Martini era madre de un hijo y una hija y dueña de un vivero. Se recibió en la Escuela de Comercio en Marcos Juárez y militaba realizando asistencia social en los barrios. Fue secuestrada la tarde del 8 de enero de 1976 cerca de la vieja Estación Terminal de Ómnibus. Permaneció cautiva en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio Campo de La Ribera. Tenía 28 años. Aún continúa desaparecida.

Homenaje Marta y Eduardo (12)

Eduardo nació el 22 de diciembre de 1947 en la localidad de Marcos Juárez, provincia de Córdoba. Hijo de Edith y Coco, tenía 7 hermanas y hermanos. "Rulo", como le decían sus compañeros, militaba en la Juventud Peronista (JP) y en 1972 organizó, junto a otros compañeros, la JP de Marcos Juárez. Tenía un fuerte compromiso con la estructura y la organización de Montoneros. En enero de 1976 detuvieron y desaparecieron a Marta. Sus hijos, pequeños, se fueron a vivir con los abuelos paternos a Marcos Juárez. Eduardo la busco hasta que fue secuestrado y asesinado el 25 de marzo de 1976, junto a Andrés Osatinsky, Norma Asís y Rosa Ocampo, en La Serranita, pueblo cercano a Alta Gracia. Tenía 28 años.

La historia de vida de Marta y la de Eduardo, están reflejadas en el Memorial Presentes