Anuario 2024. Instantáneas de La Perla
Un año más habitando la memoria: cada día, escuelas, colectivos, visitantes, familias, estudiantes, recorrieron el Sitio, compartiendo palabras, recuerdos, miradas y preguntas.
Con la fuerza del compromiso compartido, nos proyectamos hacia 2025 con la convicción de que, más que nunca, es imprescindible seguir construyendo memorias desde las escuelas, los territorios y las organizaciones.
"Cada Derecho, Todos Los Derechos". Una muestra itinerante
La muestra itinerante de afiches viene transitando desde el 2021 diferentes organizaciones, instituciones, Espacios y Sitios de Memoria de la provincia y el país. Aquí compartimos cada una de las presentaciones de este año.
Segunda convocatoria abierta de afiches “Cada derecho, todos los derechos”.
Una invitación a la producción de afiches que representen procesos de lucha por la vigencia y la promoción de los Derechos Humanos en nuestros territorios. La convocatoria pública y gratuita se extiende hasta el 10 de marzo de 2025.
El 2 de mayo se dictó sentencia del 14° Juicio de Lesa Humanidad en Córdoba, Causa González Adela María.
Junio
“Memorias políticas de mujeres y disidencias”. Taller + recorrido pedagógico.
Estas actividades se realizaron en conjunto con el área “Mujeres, Género, Diversidades y Derechos Humanos” de la Municipalidad de Salsipuedes.
"A 40 años de democracia, seguimos habitando la Memoria"
Este año seguimos trabajando en la colección de entrevistas con personas que estuvieron cautivas en La Perla.
Taller "Miseria Planificada" con mujeres privadas de la libertad
El 26 de junio realizamos el taller "Miseria Planificada" en el CENMA Profesora María Saleme de Burnichón anexo Bower Mujeres. El taller contó con la participación de las estudiantes de toda la escuela.
Julio
Recorrido temático: Fútbol y dictadura en Córdoba
El sábado 6 de julio de 2024 realizamos un recorrido temático sobre Fútbol y dictadura en Córdoba.
"Cada Derecho, Todos Los Derechos". Una muestra itinerante
La muestra itinerante de afiches viene transitando desde el 2021 diferentes organizaciones, instituciones, Espacios y Sitios de Memoria de la provincia y el país. Aquí compartimos cada una de las presentaciones de este año.
AUN NOS SIGUE FALTANDO SABER DONDE ESTÁN! El 30 de agosto es el Día Internacional del Detenido Desaparecido.
Recorrido didáctico: "Los usos de la imagen en los trabajos de memorias" / Film (Des)Aparecer.
Esta cartilla busca acompañar el trabajo docente en el aula a partir de la película (Des)Aparecer de Piotr Cieplak.
Octubre
Cortafuego para preservar La Perla
En noviembre se realizó una faja cortafuego en el Espacio para la Memoria La Perla.
Las pisadas ausentes
Nos encontramos en La Perla para la presentación del libro "Del color de los elefantes y su importancia (y otros poemas)" de Héctor Kunzmann, poeta y sobreviviente del ex CCDTyE.
Noviembre
Feria del libro de Malagueño
Participamos de la inauguración de la Feria de Libro de Malagueño.
Ciclo de Cine y Memoria. 3°Jornada: Ficción.
En esta ocasión se proyectaron los cortos “La Mujer en cuestión” de Luis Imhoff, “Reneé” de Javier Correa Cáceres y “Eso, la vida” de Florencia Ordoñez y Ana Comes.
Muestra y feria artística
A 15 años de la apertura “Espacio de Memoria La Perla”, la Facultad de Artes de la UNC dice PRESENTE!
25N. ¿Cuál es tu carga?”
Este 25N queremos compartir la instalación textil “¿Cuál es tu carga?” realizada por estudiantes de la cátedra Plástica Experimental de la Facultad de Artes de la UNC.
Juicio a los Magistrados. Juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba. Causa Cornejo, Antonio y otros.
Diciembre
Taller de Ordenamiento Territorial
El sábado 7 de diciembre realizamos la primera jornada de Ordenamiento Territorial participativo del Espacio para la Memoria “La Perla”.
Jornada taller en el marco de una nueva conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El 9 de diciembre se realizó una jornada taller con la delegación de la UEPC Capital.
Peregrinxs contra la impunidad.
Una muestra inmersiva para recorrer el camino de Memoria, Verdad y Justicia y sus legados.
Segunda convocatoria abierta de afiches “Cada derecho, todos los derechos”.
Una invitación a la producción de afiches que representen procesos de lucha por la vigencia y la promoción de los Derechos Humanos en nuestros territorios. La convocatoria pública y gratuita se extiende hasta el 10 de marzo de 2025.